Quiero ¡Crecer Sano! fortalece su compromiso con los más pequeños 

Cada año la estrategia Quiero ¡Vivir Sano! centra sus esfuerzos en alguno de sus seis programas y durante este año lo hará con su programa Quiero !Crecer Sano!, el cual busca inculcar hábitos y valores saludables en los niños y adolescentes.

¿Por qué debemos darle una importancia a la salud de los niños y adolescentes?

La Organización Mundial de la Salud dice: “Los niños representan el futuro y el crecimiento y desarrollo saludable, deben ser una de las máximas prioridades para todas las sociedades”.

En la Estrategia Mundial para la Salud del Niño (2016-2030) de la Organización Mundial de la Salud presenta dos datos importantes que debemos considerar:

• Para el futuro de las sociedades es fundamental que los niños puedan alcanzar el crecimiento físico y un desarrollo psicológico óptimo.
• Uno de los retos para la salud del niño es: 1 de cada 3 niños (200 millones en todo el mundo) no logrará realizar plenamente en su potencial físico, cognitivo, psicológico y/o socioemocional debido a la pobreza, la mala salud y la nutrición deficiente, los cuidados y la estimulación insuficiente y otros factores de riesgo para el desarrollo en la primera infancia.

• Las mujeres y los niños son los agentes más poderosos para mejorar su propia salud y de lograr sociedades prósperas y sustentables.

¿De quién es la responsabilidad de enseñar hábitos, conductas y valores por vivir bien?

Elena de White dice: “Es el deber de los padres asegurar que los niños formen hábitos conducentes a la salud…”. Elena de White. Testimonios para la Iglesia. Tomo 4. Pág. 502.

Padres, tienen a su disposición el programa: Quiero ¡Crecer Sano! mediante el cual puedes ayudar a desarrollar y reforzar hábitos y conductas saludables y valores para vivir bien, en los niños.

¿ Estás dispuesto a aceptar el reto y ayudar a tus hijos a desarrollar todo su potencial propiciando en ellos un crecimiento sano e integral?

Los niños no pueden lograrlo solos, necesitan nuestro apoyo, nuestra dirección, necesitan ver mediante el ejemplo, cómo hacerlo, y para ello nosotros como adultos quizá tendremos que trabajar con nuestros malos hábitos que nos impiden ser el modelo y el ejemplo que ellos necesitan. Pero si estamos decididos a contribuir en la formación de una Generación Saludable, sin duda podemos lograrlo con la ayuda de Dios.

Conoce más