Este programa de Quiero ¡Vivir Sano! proveede herramientas a padres y educadores para promover la salud integral en niños y adolescentes, a través del desarrollo de hábitos saludables y valores para vivir bien.
Mediante la construcción de rutinas, en las cuales los adultos, padres y/o tutores intervienen, se lleva a cabo el proceso de la formación de hábitos y la inculcación de valores en los(as) niños(as) y adolescentes, ayudando a la formación del carácter.
Mediante la construcción de rutinas, en las cuales los adultos, padres y/o tutores intervienen, se lleva a cabo el proceso de la formación de hábitos y la inculcación de valores en los(as) niños(as) y adolescentes, ayudando a la formación del carácter.
Conocer más¿Qué tienen en común tú, los árboles y un hámster? ¿Te rindes? Bueno, sí, los tres son seres vivos y los tres fueron creados por Dios, pero también todos ellos necesitan agua. Todos los seres vivos necesitan agua para sobrevivir, independientemente de que la saquen desde una botella, una nube de lluvia o un pequeño […]
“Higiene es salud”. Dicho popular Así es, como la sabiduría popular señala, la higiene es un principio básico en la prevención de salud según el cual, es posible reducir el riesgo de contagio de numerosas enfermedades transmisibles con la aplicación de algunas medidas de aseo básicas. Sin embargo, un informe publicado por la Organización de […]
Los niños de esta edad necesitan la actividad física para aumentar su fuerza, su coordinación y su confianza en sí mismos, así como para sentar las bases de un estilo de vida saludable. También están ganando un mayor control sobre cómo les gusta estar activos. Los niños en edad escolar deben tener muchas oportunidades para […]
Aunque no lo creas, las consecuencias de que los niños no duerman lo suficiente pueden ser muy negativas para su salud, tanto física como emocional. ¡Cumple con las horas de descanso de tus hijos! El sueño infantil es muy importante. Que un niño descanse y duerma lo suficiente es necesario para un buen desarrollo físico y […]
La dieta de los niños debe ser especialmente seleccionada para optimizar su crecimiento y desarrollo. Los mejores alimentos son aquellos que tienen un origen orgánico y están frescos. Nada de vegetales congelados, yogures de frutas artificiales, bollería y, en general, nada de productos altamente procesados disfrazados de alimentos saludables. Al momento de hacer la compra, no solo […]