Programa 8 Hábitos Saludable
Explora tu Salud
Quiero ExplorarÚnete a nuestra comunidad QVS
Conocer Comunidad QVSNo estás solo, conoce a más personas con el mismo objetivo
Previous
Next
Este programa de Quiero ¡Vivir Sano! te ayudará a adquirir y mantener hábitos saludables que te llevarán a desarrollar un estilo de vida saludable. Estos hábitos impactarán de manera positiva sobre tu salud física, mental, espiritual y social.
Es el consumo adecuado de agua de acuerdo al requerimiento mínimo de cada persona que depende de la dieta, ambiente y nivel de actividad de la persona. Según el Institute of Medicine of the National Academies la mayoría de los adultos requiere un mínimo de 2.1 litros, un promedio de 3.4 litros y un máximo de 5.0 litros de agua.
Ver VideoEs la elección de aprender a pensar en lo bueno y agradable de forma constructiva, objetiva y sana y expresarlo en las relaciones interpersonales.
Ver VideoEstablecer recomendaciones más precisas y acertadas para una alimentación diaria que sea balanceada, que integre y combine los diferentes grupos de alimentos por medio de las correctas porciones y calorías, que impactan el funcionamiento integral del individuo.
Ver VideoSe considera que es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija un gasto de energía (OMS).
Ver VideoEs el estado momentáneo de reposo, tranquilidad o inactividad, que se realiza en medio del trabajo o de otra actividad para reponer fuerzas físicas, mentales y espirituales.
Ver VideoEs ejercer el dominio propio y la fuerza de voluntad para evitar lo nocivo y hacer uso correcto de lo beneficioso.
Ver VideoEs darle al desayuno nutritivo la prioridad e importancia que merece, para lograr un mejor desarrollo y rendimiento integral del organismo y reducir la ingesta alimenticia de la cena.
Ver VideoEs un estado de armonía con Dios el Creador que proporciona gozo, paz, realización y que se obtiene por medio de una plena confianza y esperanza en Él al servicio de los demás.
Ver VideoEl cáncer de mama no es una enfermedad transmisible o infecciosa. A diferencia de algunos cánceres que tienen causas relacionadas con procesos infecciosos, como la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer del cuello uterino, no se conocen infecciones víricas o bacterianas relacionadas con la aparición del cáncer de mama. Alrededor […]
¿Qué es la felicidad? Es difícil definirlo, pero sí parece evidente que todo el mundo desea alcanzarla. Y en los últimos años han surgido diversas iniciativas para valorarla todavía más: desde 2013, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra -cada 20 de marzo- el Día Internacional de la Felicidad, como un “reconocimiento del importante […]
Hacer ejercicio regularmente y llevar una dieta equilibrada son dos pilares fundamentales para evitar el sobrepeso y la obesidad, afecciones muy comunes en nuestro tiempo, que son factores de riesgo para otras enfermedades, como diabetes, hipertensión arterial y otras alteraciones cardiovasculares. ¿Qué es una dieta balanceada? La respuesta es fácil, es aquella que contiene todos los alimentos […]
Un estudio de la Sociedad de Obesidad de los Estados Unidos comparó 2 modelos de dieta para perder peso: una con una ingesta alta de calorías durante el desayuno y otra durante la cena. Durante 12 semanas, el grupo A -compuesto de mujeres con sobrepeso y algunas con obesidad- comieron 700 calorías en el desayuno, 500 en […]
Lo mejor es tratar de resolver cualquier situación por grave que sea, utilizando todos los elementos disponibles, así como las experiencias acumuladas para no dejar nada al azar, sino que todo sea firmemente controlado sin dejar ningún cabo suelto. La templanza, dominio propio o autocontrol es el resultado de las experiencias buenas y malas, dejando […]