Previous slide
Next slide
Este programa de Quiero ¡Vivir Sano! promueve el desarrollo del bienestar mental y emocional. Una correcta salud mental te ayudará
a hacerte consciente de tus capacidades, a afrontar las tensiones normales de la vida, te motivará a trabajar de forma productiva
y te capacitará para hacer una contribución a tu comunidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud mental de la siguiente manera: es el estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.
La «Actitud Positiva» no es simplemente una expresión de optimismo superficial; más bien, es un hábito que puede tener un impacto profundo y duradero en la salud integral. Basándonos en investigaciones queda claro que mantener una Actitud Positiva no solo contribuye a una perspectiva optimista, sino que también está vinculada a beneficios tangibles para la […]
El Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre, es una oportunidad para concienciar sobre esta enfermedad y destacar la importancia de la prevención. En este artículo, exploraremos qué es el cáncer de mama y cómo se puede prevenir, centrándonos en los factores de riesgo que menciona la Organización Mundial […]
Cada 10 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de la salud mental y promover la atención y el cuidado de esta dimensión fundamental de nuestra vida. El lema de este año, «La salud mental es un derecho humano […]
En la caótica de la vida moderna, la salud espiritual emerge como una brújula interna, guiándonos hacia la serenidad y la plenitud. En este artículo, exploraremos cinco pasos respaldados por la ciencia y la investigación, diseñados para cultivar y nutrir tu salud espiritual. Desde la oración hasta la gratitud y el servicio, cada paso representa […]
Nacemos y vivimos con emociones y a medida que vamos creciendo debemos de aprender a identificarlas y canalizarlas. Si las sabemos gestionar y a la vez, disponemos de un buen lenguaje de expresión esto nos ayudará y nos permitirá expresarnos de formas adecuadas, así mismo facilitará la comprensión y evitará problemas en un futuro. […]