¿Cómo obtener una mente sana? Comencemos por el principio: Son varios los motivos que demuestran la necesidad de prestar atención a los problemas de salud mental; las estadísticas de varios países indican que son muchas las personas que abandonan su empleo por problemas de salud mental, que dejan la escuela y que no logran completar proyecto importantes para ellos.
Sin embargo, una gran noticia es que hay maneras en que usted puede mejorar su salud emocional. Y aquí, en Quiero ¡Vivir Sano!, queremos ofrecerle una guía con consejos útiles para lograr una Mente Sana.
La verdadera salud física se consigue mediante un estilo de vida que lo favorezca. No existe un simple medicamento que tomado tres veces al día se encargue de mantenernos con salud. Sino más bien un proceso sencillo, agradable, y al alcance de
todos. Y, si quieres cambiar tu estilo de vida, tenemos un programa especial para tí. En sólo 8 sencillos hábitos, haz tuyo un estilo de saludable capaz de mantener una Mente sana. De momento, aquí te compartimos algunas de las claves de este programa.

Alimentación correcta
Este plan debe incluir una alimentación lo más natural posible que incluya frutas y verduras frescas que cuentan con grandes propiedades preventivas y curativas y que han sido la base de la alimentación de casi todas las culturas.
Es bueno añadir cereales, tubérculos, legumbres y frutos secos (oleaginosos). Los alimentos de origen animal como la carne, el pescado, los huevos, los lácteos y las grasas derivadas de todos ellos no son elementos necesarios para una alimentación equilibrada y conllevan riesgos. Por tanto, si se comen, han de consumirse esporádicamente y en cantidad moderada.
Actívate
Mencionemos en segundo lugar, la actividad. El cuerpo y la mente se regeneran cuando nos mantenemos ocupados. El oficio, profesión o la actividad estudiantil son tareas que, cuando las hacemos a conciencia, producen satisfacción y agrado y son fuentes de salud mental.
Muchos trastornos mentales se detonan o perpetúan con la falta de actividad. Pero no es suficiente llenar nuestro tiempo de actividad productiva.
Descansa
También el ocio es necesario. Si el trabajo regular es sedentario, el ocio debe incluir actividad física para compensar el exceso de quietud. Y si la labor profesional consiste en actividad física, es bueno buscar motivos de ocio en donde la mente esté activa, como la lectura, el coleccionismo, o la tertulia.
Para que la actividad sea fuente de bienestar y no causa de complicaciones de cariz psicológico, hemos de cuidar que el trabajo sea de nuestro agrado. Si no es así, sería necesario considerar cambios; y cuando estos no son factibles, deben darse los pasos para aprender a gustar de la actividad en cuestión.
Si usted tiene más preguntas, peude comenzar aquí mismo en nuestra página web con una guía de actividad física para mantenerse saludable.
¿Mente Sana? Bebe Agua
El agua es la mejor bebida y la que cuenta con mayor capacidad de renovar los
fluidos orgánicos de nuestro cuerpo. Se recomienda beber agua en abundancia todos los días (6-8 vasos de agua fuera de las comidas).
Otras bebidas de uso generalizado, como los refrescos, la cerveza y el café, son una carga para el organismo que tiene que destilarlas y procesar el resto de sus ingredientes sin valor nutritivo (azúcar refinada, sustancias químicas) hasta eliminarlos o almacenarlos en forma de energía.
Mencionaremos también el peligro del consumo de sustancias nocivas como las
drogas, el alcohol, o el tabaco. Son compuestos que afectan directamente al sistema
nervioso central y consecuentemente al estado de ánimo y a la capacidad de
razonamiento. Un plan de prevención o cura mental ha de eliminar de forma absoluta el uso de sustancias que alteren las funciones mentales