Agradecer para ser más productivos

¿Por qué el hábito de la gratitud tiene efectos positivos en la salud?

Se ha demostrado científicamente que la práctica de la gratitud incrementa la secreción de dopamina. La dopamina es un neurotransmisor del sistema nervioso que incrementa la energía, regula el sueño y la atención, interviene en funciones como la memoria y la solución de problemas y regula el humor.

De esta forma, al incrementarse los niveles de dopamina, nuestro estado de alerta mejora, al igual que calidad del sueño. En consecuencia, mejora nuestro sistema inmunológico y se reducen los niveles de estrés y ansiedad en el organismo. Es un tema de la neuroquímica de nuestro cerebro.

¿Cómo la dopamina afecta nuestra productividad?

Si tu nivel de dopamina se incrementa y tienes mejor respuesta, más positiva, a los retos y exigencias del día a día, tienes mejor capacidad para centrar tu atención. En consecuencia, te enfocas mejor en la consecución de tus objetivos.

Al mismo tiempo, si te sientes mejor y más satisfecho, tu estado anímico general mejora. Eso conduce a trabajar con mayor entusiasmo y se convierte en un ciclo continuo.

Al igual que la depresión y la ansiedad te pueden conducir a un ciclo negativo que puede llegar a hundirte, el agradecimiento y la alegría te pueden conducir a un ciclo positivo que te ayuda en tu camino al éxito.

El hábito de la gratitud, además, nos hace más resilientes. Porque, al obligarnos a enfocarnos en lo positivo y en las oportunidades, más que en lo negativo y en los fracasos, nos da mayor fortaleza para enfrentar los obstáculos, levantarnos y comenzar de nuevo, si muestro intento de consecución de metas ha fallado.

Desde luego, expresar gratitud mejora las relaciones en los lugares de trabajo, reduce los conflictos y aumenta los niveles de satisfacción. En general se espera que el éxito en el trabajo lleve a la felicidad, cuando en realidad esa relación es al revés. En un estudio hecho con estudiantes de Harvard encontró que el 75% del éxito laboral se explica por el nivel de optimismo, y solo el 25% por el nivel de coeficiente intelectual.

Así que ya lo sabes: para rendir más y de mejor manera en tu puesto laboral, no hay nada como mantener una actitud agradecida.

Conoce más