Hábitos Saludables y Valores para ¡Crecer Sano!
«Los niños representan el futuro, y su crecimiento y desarrollo saludable deben ser una de las máximas prioridades para todas las sociedades»
Organización Mundial de la Salud
Nuestros niños deben aprender hábitos y valores saludables desde pequeños con el fin de mejorar su bienestar integral.
El 50 % de los trastornos mentales del adulto se desarrollan en la infancia y adolescencia.
Los niños mexicanos son los que menos duermen en el mundo esto es ocasionado por la falta del desarrollo del hábito de un descanso adecuado.
La exposición de los niños a la comercialización de comida basura y bebidas azucaradas se asocia con la compra de alimentos poco saludables y con el sobrepeso y la obesidad.
La salud de los niños es la salud del público

Beber Agua Natural
Enseñemos a nuestros niños desde su infancia a beber agua para mantener sus mentes ágiles, su digestión saludable y su cuerpo en buena forma.

Tener Higiene Personal
Lavarse los dientes, lavarse las manos y bañarse todos los días son acciones muy importantes para que nuestros niños crezcan saludablemente y prevengan enfermedades.

Realizar Actividad Física
De lo mejor que pueden hacer los niños es que realicen actividad física de forma habitual y que esta forme parte de su estilo de vida.

Descansar Adecuadamente
Un sueño inadecuado, por calidad o cantidad, afecta mucho a niños y adolescentes. Puede alterarles el comportamiento y el estado de ánimo, así mostrémosles cómo dormir bien.


Tener una Buena Nutrición
Una dieta saludable es fundamental en la infancia y la adolescencia, ya no sólo para crecer sano sino para vivir mejor toda la vida.

Usar Adecuadamente el Tiempo
Existe un tiempo para todo: jugar, leer, aprender nuevas habilidades, ir a la cama y mucho más. Establecer rutinas y límites será vital para que los pequeños aprendan orden y disciplina.

Cuidar el Medio Ambiente
Debemos proteger el mundo en el que vivimos. Por eso, es importante que les enseñemos a nuestros niños la importancia de reciclar, de ahorrar energía y cuidar la naturaleza.

Conocer su Cuerpo y Mente
Mediante lecciones sencillasdebemos enseñar desde sus primeros años a los niños cómo es que funciona el maravilloso cuerpo humano.

Manejar Adecuadamente sus emociones
Dado que los niños también pueden atravesar situaciones de estrés, frustración y tristeza, debemos enseñarles cómo afrontar sus emociones.


Evitar Alimentos Dañinos
Cuando los niños aprenden qué alimentos evitar a una temprana edad, tomarán decisiones saludables sobre su alimentación cuando sean adultos.

Obediencia
Es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y para crecer sanos y felices.

Cooperación
Es necesario que desarrollemos en los niños un espíritu generoso, solidario y altruista, deseoso de ayudar a los demás.

Respeto
Es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los demás y del medio ambiente.